Ir al contenido principal

De Amor a Amor


''Escaleras sin peldaños / mis penas son para mí, / cadenas de desengaños, / tributos que al mundo di."

"El cansancio que tengo es infinito; todo el dolor del mundo lo he probado; un laberinto de ansiedad habito y a tientas me revuelvo en lo intrincado."

"Que todo morirá cuando yo muera... ¡Imposible pensar de otra manera!"

"Ese pequeño escalofrío que cruzó tu espalda, fui yo besándote desde lejos".

Guadalupe "Pita" Amor


 [Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, más conocida como Pita Amor (Ciudad de México, 30 de mayo de 1918- Ciudad de México, 8 de mayo del 2000​), fue una escritora, poeta y oradora mexicana.
Pita Amor es una de las mujeres más transgresoras y polémicas de la literatura mexicana del siglo XX. Con una personalidad arrolladora creó una obra de tan gran dimensión como su perfil, en una época que la miró con extrañeza.
Autora de títulos como "Yo soy mi casa", "Otro libro de amor" o "Décimas a Dios", entre otros, desde muy joven participó en la vida artística de México. Amor pudo acceder a la buena biblioteca de su padre y acceder a "una educación literaria no formal".
Pita Amor fue una precursora de la liberación de la mujer en los años cincuenta en México, sin pelos en la lengua y sin tapujos.]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historias

“Escribe una historia corta cada semana. Es imposible escribir 52 malas historias seguidas". “Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya”. Estas dos frases de Ray Bradbury nos muestra su magia. [Ray Bradbury y una biografía que cuentan historias: El autor estadounidense Ray Bradbury pasó más de setenta años fascinando a lectores y espectadores con historias de ciencia ficción futuristas. Bradbury nació en 1920 en Waukegan, Illinois. Se enamoró de la narración viendo películas y leyendo cómics. Pero fue una visita al circo lo que despertó su ambición por escribir. Cuando tenía 12 años, en el circo vio a un mago llamado Mr. Eléctrico. En su acto, fue cargado con electricidad estática, lo que le puso los pelos de punta. Sostenía una espada, que también estaba cargada, y tocó a Bradbury con la espada, dándole un shock mientras susurró: "¡Viva para siempre!". Ese momento lo decidió a contar historias, donde como Mr. Eléctrico, mezclaban...

Otoño

Rojo      ocre           amarillo                el final del naranja Crujen las hojas secas en mí se consuma el largo adiós del verde. Tarde quieta colgada en el tiempo agujas soldadas en el oxidado reloj. Sueños tibios corren en tropel                Te miro por la ventana                Veo al invierno. Por Rodrigo Paulo Holzmann [Biografía de Rodrigo Paulo Holzmann en sus palabras: Nací en Bordenave un pueblito del sudoeste bonaerense lindante con La Pampa. Estudié en la Escuela de Trabajo Social y más tarde la Licenciatura de Trabajo Social en la U.B.A. Tengo casi 53 años dos bellas hijas, un precioso nieto y una hermosa nieta. Me encanta leer y escribo desde hace algunos años. He participado en varios talleres de escritura con gente muy querida. Escribir es para mí viajar: a mi infancia, sueños, miedos, proyectos y demonios...

Mujer

  “No sabía que a una mujer podían matarla por el solo hecho de ser mujer.” “Desde chicas nos enseñaban que no debíamos hablar con extraños y que debíamos cuidarnos del Sátiro. El Sátiro era una entidad tan mágica como, en los primeros años de la infancia, la Solapa o el Viejo de la Bolsa. Era el que podía violarte si andabas sola a deshora o si te aventurabas por sitios desolados. El que podía aparecer de golpe y arrastrarte hasta alguna obra en construcción. Nunca nos dijeron que podía violarte tu marido, tu papá, tu hermano, tu primo, tu vecino, tu abuelo, tu maestro. Un varón en el que depositaras toda tu confianza.” Selva Almada (Chicas muertas) [Selva Almada: Si bien comenzó a estudiar publicidad, la literatura fue su elección. Su primer libro de poesía, Mal de muñecas, se publicó en 2003. Luego, llegaron otros relatos en Una chica de provincia; Intemec; El desapego es una manera que queremos, y las novelas Niños y Ladrilleros. Es una de las directoras del ciclo de lectura "...