Ir al contenido principal

Fantasía solitaria

"Si uno tiene suerte, una fantasía solitaria puede convertirse en un millón de realidades."

"La música era mi refugio. Podía acurrucarme en el espacio entre dos notas y pegar mi espalda a la soledad."

"He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste y olvidará lo que hiciste. Pero nunca olvidará lo que les hiciste sentir."

"La segregación me formó; la educación me liberó."

"Puede que las cosas que me han pasado me cambien, pero me rehúso a dejar que me reduzcan."

"No hay mayor agonía que la de llevar una historia no contada dentro de ti."

"La vida no se mide por la cantidad de respiraciones que tomamos, sino por los momentos que nos quitan el aliento."

Maya Angelou


[Marguerite Annie Johnson, más conocida como Maya Angelou (San Luis, Misuri; 4 de abril de 1928-Winston-Salem, Carolina del Norte; 28 de mayo de 2014), fue una escritora, poeta, cantante y activista por los derechos civiles estadounidense. Publicó siete autobiografías, tres libros de ensayos y varios libros de poesía. Participó, asimismo, ya fuera como actriz, bailarina, directora o productora, en una larga lista de musicales, obras teatrales, películas y programas de televisión que fueron relevantes durante más de 50 años. Recibió docenas de premios y más de cincuenta títulos honoríficos. Como autora fue especialmente conocida por su serie de siete autobiografías, la primera de las cuales, I Know Why the Caged Bird Sings (1969), que describe el peso de la segregación racial en su infancia y adolescencia, le valió el reconocimiento internacional.

Descrita a menudo como una «mujer renacentista» por los múltiples talentos que desarrolló a lo largo de su vida, se convirtió en autora y poeta después de ejercer las más diversas profesiones, desde cocinera, bailarina de clubes nocturnos o miembro del elenco de Porgy and Bess, a coordinadora de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano o periodista en Egipto y Ghana durante la descolonización de África. Tomó parte activa en el Movimiento por los Derechos Civiles y colaboró estrechamente con figuras tan relevantes como Martin Luther King, Jr. y Malcolm X. En 1982 fue nombrada profesora de Estudios Americanos en la Universidad de Wake Forest en Winston-Salen, Carolina del Norte. Posteriormente, en 1993, Angelou alcanzó gran notoriedad al recitar su poema "On the Pulse of Morning" en la inauguración del presidente Bill Clinton, convirtiéndose, así, en la primera poeta en participar en una inauguración presidencial desde Robert Frost en la de John F. Kennedy en 1961.

La exitosa carrera de actriz de Angelou incluye roles en múltiples obras de teatro, películas y programas de televisión, incluyendo su aparición en la mini-serie televisiva Raíces de 1977. Su guion para Georgia, Georgia (1972), fue el primer guion escrito por una mujer afroamericana que llegó a ser producido. Angelou también fue la primera mujer afroamericana en dirigir una película, Down in the Delta, en 1998.]

Colaboración de Cecilia Stanziani

Comentarios

Entradas populares de este blog

De qué se trata

Hemos resignificado el término pandemécum para definir nuestro espacio, fusionando las palabras pandemia y vademécum. La iniciativa de la Asociación Médica de Bahía Blanca es encontrar un espacio artístico con un fin terapéutico en estos tiempos de pandemia que nos ha tocado vivir. Quienes deseen participar podrán enviar sus escritos (cuentos, relatos, poesías...), o en caso de ser artista plástico, fotografías de sus obras, así como fotografías que hayan sido captadas en forma personal. El formulario se encuentra en https://bit.ly/2Fu6lTk Convocamos a cuatro escritores de reconocida trayectoria, que colaborarán intercalando consejos de escritura. A quienes les agradecemos su buena predisposición, ellos son los Dres. Julián Arévalo y Pablo Curino, la Sra. Anny Guerrini y el Dr. en Bioquímica Diego Obiol.  La regla de oro que hemos dispuesto es que: No permitimos la incitación al odio o a la violencia. Eliminaremos contenido que promueve la violencia o el odio contra personas o grup...

De coronas y de espigas

“para describir con casi cuarenta años de retraso los privilegios de la simplicidad”  Cien años de soledad – Gabriel García Márquez Ensimismada aletea una mariposa Despreocupado cuelga un murciélago Desorientado observa un pangolín   Inocente estornuda Un chino Decidido se aleja un sabor Sopesa gravitatoria la pesadumbre Rendido colapsa un pulmón Desvanecido sucumbe un cuerpo Una ciudad se detiene Una frontera se cierra Una alarma suena Un avión aterriza Un pasajero baja Una familia se reúne Información Alertas se expanden Influencias se extienden, Un partido se juega Un país colapsa Un continente se cierra Las fosas se abren El complot se manifiesta Las conspiraciones se reproducen Las verdades se esconden Un tercio de un lejano continente Se anticipa El país austral se clausura Aislamiento Nadie con nadie Guerra comercial La ruta del virus La arrogancia Las playas se bloquean Las persianas bajan Las calles se silencian La solidaridad se solidariza El humor se divierte L...

La Verdad

“La verdad es raramente pura y nunca simple”. “Perdona siempre a tus enemigos: nada les molestará más”. “Todo santo tiene un pasado y todo pecador tiene un futuro”. “Cuando un hombre hace algo completamente estúpido es siempre por los motivos más nobles”. “La vida es una cosa demasiado importante como para tomársela en serio”. “Las preguntas nunca son indiscretas, solo las respuestas lo son a veces”.  Oscar Wilde [ Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (Dublín, Irlanda,entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854-París, Francia, 30 de noviembre de 1900), conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus cuentos, sus obras de teatro, su única novela El retrato de Dorian Gray, y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su...