Ir al contenido principal

El origen de Pandemécum

Este blog nace como iniciativa de la Asociación Médica de Bahía Blanca, a fin de canalizar a través de la escritura e imágenes (fotografías y cuadros), los sentimientos y pensamientos provocados en tiempo de pandemia.


El formulario para participar lo encuentran en https://bit.ly/2Fu6lTk






Entradas populares de este blog

Todo

"Todo lo que nos ocurre, incluso las humillaciones, las desventuras, los bochornos, todo nos es dado como material, o como arcilla, para que modelemos nuestro arte." "Se trata de hombres de diversas estirpes, que profesan diversas religiones y que hablan en diversos idiomas. Han tomado la extraña resolución de ser razonables. Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades (..:) crece una torre de razón y de firme fe. (...) Mañana serán todo el planeta. Acaso lo que digo no es verdadero, ojalá sea profético."  (Los conjurados) Jorge Luis Borges El texto es parte de una entrevista publicada por Roberto Alifano: Conversaciones con Borges, Buenos Aires, Editorial Atlántida, 1984 (pueden leerla en su totalidad en https://borgestodoelanio.blogspot.com/2015/12/jorge-luis-borges-roberto-alifano.html) [ Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor de cuentos, ensayos y poemas argentino...

Tip Un sesgo de la realidad

Julio Cortázar no pudo publicar en Argentina -sí lo hizo en México- el cuento “Segunda vez” en el que una muchacha va a una cita en una oficina para realizar un trámite. Allí, mientras aguarda ser atendida, entabla una conversación con un joven que le comenta que la primera cita es para completar formularios y que él concurría por segunda vez. El joven es llamado a la oficina e instantes después la llaman a ella, aunque el joven no había salido de ella. La muchacha siente cierta incertidumbre que transmuta a desorientación cuando percibe que el muchacho no estaba dentro de la oficina y que no existía otra puerta por la que hubiese podido salir. A la mujer la citan para una “segunda vez” y deja el edificio preguntándose acerca del joven. En el cuento no se explica cómo desapareció el joven, precisamente lo que ocurría en determinada época de la historia nacional. Se denuncia sin necesidad de referencias precisas, se abstrae un evento de la realidad y se ahonda en él sin atacarlo de fren...

Encuentro

 Casi chocan al doblar la esquina. Se miraron asombradas. Una dijo:  -Qué sorpresa.  -No sé qué te sorprende, sé muy bien que pensás en mí cada día al despertar.  -Olvido que eso es lo que más te gusta. Que no deje de pensar en vos.  -No tengo la culpa. Es la ley del destino haber nacido juntas.  -Así es, alguien perverso decidió que yo naciera sabiendo que tenía que temerte todos mis días.  -O tal vez lo hizo adrede, pensando que el temor hacia mí te hiciera disfrutar mucho más tus días y valoraras cada instante dándole más sentido a tu proceder con vos y los demás.  -La verdad, eres sabia querida hermana.  Las dos se miraron a los ojos y llevadas por el mismo impulso se abrazaron con fuerza.  Se soltaron y sin mirar hacia atrás la Vida siguió su camino, mientras la Muerte la seguía con la mirada. Anny Guerrini [Biografía de Anny Guerrini: Nació en Río Tercero, Córdoba. Reside en Bahía Blanca. Cursó estudios de Letras. Profesora de Fran...